Bienvenidos al Museo del Senado de la Imprenta
Image

Octubre 2022

Tema Núm. 64 del Senado
del Museo de la Imprenta de Valencia

Por Enrique Fink Hurtado

La donación Ricardo J. Vicent Museros y Amparo García Monserrat al Museu de la Imprenta i les Arts Gràfiques de El Puig de Santa María.

El inicial Museo Nacional de la Imprenta Jacobo Vizlant&Lambert Palmart, inaugurado en 1987, se nutrió básicamente de las donaciones de Ricardo Vicent Museros con quien colaboraron José Huguet Chanzá y Gonzalo Sales Nogués. Ellos fueron los impulsores y fundadores del Museo. Cuando tomaron la decisión de traspasar la gestión del Museo a la Generalitat Valenciana, y ésta aceptó, se formalizó el traspaso de estos fondos que pasaron de manera gratuita a formar parte de los del nuevo Museu de la Impremta i les Arts Gràfiques.

Leer más
Image

JUNIO 2022

Tema Núm. 63 del Senado
del Museo de la Imprenta de Valencia

Por Aránzazu Guerola Inza

El libro de las maravillas del mundo.

Entre los fondos de nuestro museo además de las máquinas que muestran la historia de la imprenta desde Gutenberg hasta hoy en día, los distintos tipos de impresión, y los impresores que marcaron la historia, se conserva una colección de incunables y post incunables en edición facsímil de las obras más representativas de la historia del libro y de la imprenta desde sus albores.

Leer más
Image

MAYO 2022

Tema Núm. 62 del Senado
del Museo de la Imprenta de Valencia

Por Aránzazu Guerola Inza

Sobre la imprenta en los libros antiguos (I).

Las invasiones de los bárbaros del Oriente estaban concluyendo en el siglo XV con las no muy abundantes bibliotecas de los monasterios de las naciones europeas. El gran círculo de fuego de las invasiones, estrechándose continuamente, amenazaba consumir todos los monumentos de la literatura universal. ¿Cuál sería el aspecto del mundo si la destrucción se hubiera consumado?

Leer más
Image

ABRIL 2022

Tema Núm. 61 del Senado
del Museo de la Imprenta de Valencia

Por Francisco de Paula Martínez Vela

Carlos III, el protector de los impresores.

Siempre he tenido a Carlos III por un monarca interesado por la imprenta y con una actitud favorable hacia el desarrollo de esta en España. Supuse que era debida a que conocía este arte desde su juventud, Augusto Jurado sostiene que practicó el oficio de tipógrafo en un pequeño taller instalado, quizás, en la Real Biblioteca del Palacio Real, y que el aprendizaje lo realizó bajo la tutela del impresor Antonio Marín.

Leer más
Image

MARZO 2022

Tema Núm. 60 del Senado
del Museo de la Imprenta de Valencia

Por Aránzazu Guerola Inza

Quinto tema de la serie de facsímiles del Museo.

Entre los fondos de nuestro museo además de las maquinas que muestran la historia de la imprenta desde Gutenberg hasta hoy en día, los distintos tipos de impresión, y los impresores que marcaron la historia, se conserva una colección de incunables y posincunables en edición facsímil de las obras más representativas de la historia del libro y de la imprenta desde sus albores.

Leer más
Image

FEBRERO 2022

Tema Núm. 59 del Senado
del Museo de la Imprenta de Valencia

Por Aránzazu Guerola Inza

Cuarto tema de la serie facsímiles del Museo.

Entre los fondos de nuestro museo además de las maquinas que muestran la historia de la imprenta desde Gutenberg hasta hoy en día, los distintos tipos de impresión, y los impresores que marcaron la historia, se conserva una colección de incunables y post incunables en edición facsímil de las obras más representativas de la historia del libro y de la imprenta desde sus albores.

Leer más
Image

GENER 2022

Tema Núm. 58 del Senat
del Museu de la Impremta de València

Per Enrique Fink Hurtado

El Litògraf Antoni Pascual i Abad.

Naixcut el 17 de novembre de 1809 en Alcoy, Antoni Miquel Roc Pascual i Abad en mostrar especials dots per al dibuix, va ser enviat pel seu pare a Valéncia a on va estudiar dibuix i gravat en l’Acadèmia de San Carlos. En 1829 retorna a la seua terra alcoyana a on instala un taller de litografia tan pronte com la regent María Cristina declara lliure la professió de la que havia gojat de l’exclusiva el pintor José de Madrazo y Agudo en el Real Establecimiento Litográfico.

Llegir més

¡Multitud de curiosidades!

Cada día llegan más piezas a nuestro museo.
No esperes más y visítanos.

Primary Color
default
color 2
color 3
color 4
color 5
color 6
color 7
color 8
color 9
color 10
color 11
color 12